El Club Social Itauguá fue la sede en la jornada en la que al menos 17 reparticiones del gobierno brindaron varios servicios.
La inscripción por primera vez y la expedición de certificados de nacimientos, matrimonios y defunciones fueron algunos de los servicios realizados en beneficio de comunidades del departamento de Misiones.
Los servicios registrales de la Oficina Nº 593 de la Ciudad de Lambaré se trasladaron a la Plaza Panchito López de Santa Lucía, donde se realizó una jornada de documentación masiva en el marco del Programa “Seamos Ciudadanos - Construyendo Convivencia” que impulsa el Viceministerio de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior.
Trabajos coordinados por el Ministerio de la Mujer a partir de su proyecto “Ciudad Mujer Móvil”, se realizaron en varios distritos del segundo departamento de San Pedro.
Con el objeto de dotar de una infraestructura accesible a los usuarios y en alianza con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) se trasladará la antigua oficina registral N °73 Puerto Vallemí al Centro de Salud de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
En la fecha se formalizó el Convenio de Cooperación entre la Dirección General del Registro del Estado Civil (DGREC) y la Municipalidad de San Lázaro del Departamento de Concepción, por el cual el municipio confiere el uso de un inmueble, a la DGREC, para la sede de la Oficina Registral N°72 de dicha ciudad norteña a fin de brindar a la comunidad una mejor atención y asegurar un servicio ágil, oportuno y seguro.
Con el fin de colaborar en el aseguramiento de un servicio registral basado en los principios de legalidad, gratuidad y legitimidad, el Registro del Estado Civil (REC) y la Universidad Privada del Este (UPE) suscribieron un Convenio de Cooperación para la implementación de proyectos, actividades o planes de apoyo y soporte interinstitucional, con el propósito dar respuestas a las problemáticas elementales de accesibilidad a la Justicia, a través del Consultorio Jurídico en sede de la UPE que presta asistencia técnica-jurídica, a personas de escasos recursos y situación de vulnerabilidad.
El Director General del Registro del Estado Civil (DGREC), Abg. Ariel Centurión, la Directora de Asesoría Jurídica, Abg. Carmen Campos, en compañía del Director del Registro Civil Electoral, Abg. Gustavo Silva y de la Abg. Clarissa Ortíz; se reunieron con el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El Registro del Estado Civil (REC) brindó asistencia para la actualización documental de compatriotas que residen en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
El Registro del Estado Civil (REC) realizó jornadas de actualización documental en el distrito de Puerto Casado para la tramitación de cédulas de Identidad y el carnet indígena. El trabajo fue coordinado por el Director de Género, Juventud y Pueblos Indígenas, Ing. José María Ozorio.