Por disposición del Director General del Registro del Estado Civil, Abg. Ariel Centurión, y de conformidad a la obligatoriedad de la provisión de información en el uso de los recursos públicos, la ciudadanía podrá acceder al informe de ingresos mensuales en concepto de Servicios Registrales.
La Dirección General del Registro del Estado Civil, a través de la Dirección de Estadísticas Vitales, dio a conocer los registros de nacimiento, matrimonio y defunción registrados en 2019 y 2020 con la aclaración de que los porcentajes (%) de cobertura, a nivel país, están sujetos a las actualizaciones en lo que refiere a la recepción de planillas de registros de nacimientos, matrimonios y defunciones ante la Coordinación de Estadísticas Vitales de la Dirección General del REC.
Luego de años de postergación, la Dirección General del Registro del Estado Civil (DGREC), a cargo del Abg. Ariel Centurión, habilitó por primera vez y de forma permanente una Oficina Estática del Registro del Estado Civil para la sede registral Nro. 542 asignada a comunidades indígenas de la compañía Arroyo Guasu del distrito de Minga Porã, departamento de Alto Paraná.
Este programa impulsado por el Gabinete Social de la presidencia de la República busca determinar la trazabilidad y los alcances en la cobertura del Estado a la atención de la Primera Infancia. En ese sentido, el Registro del Estado Civil (REC) integra el programa garantizando la inscripción oportuna de recién nacidos que es el desafío institucional con el objetivo de reducir el nivel de subregistro permitiendo que cada recién nacido cuente con identidad a partir del alta materna.
Con la presencia del Director General del Registro del Estado Civil, Abg. Ariel Centurión, se realizó una jornada con directores de la institución y representantes de la Red de Planificadores y Administradores del Paraguay (RED_PA.
Como uno de los ejes prioritarios de gestión institucional, la Dirección General del Registro del Estado Civil fomenta la cooperación interinstitucional con mayor énfasis en los sectores más vulnerables y de Primera Infancia.
En el marco del objetivo institucional de fortalecer la transparencia y gestión impulsada por el Director General del REC, Abg. Ariel Centurión, la Directora de Asuntos Internos y Anticorrupción del Registro del Estado Civil (REC), Abg. Stella Sánchez participó mediante medios telemáticos del acto de suscripción del Decreto que aprueba el “Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción (PNI 2021-2025) encabezado por el presidente de la República Mario Abdo Benítez y los representantes de los otros poderes del Estado.
Detallando un nuevo sistema de trabajo que tiene como ejes tres aspectos fundamentales, el Director General del Registro del Estado Civil (REC), Abg. Ariel Centurión dio apertura a la jornada de planificación de los Coordinadores de Oficinas Registrales de todo el país.
Durante una jornada de Casas de Justicia Móvil en la Comunidad Indígena PikyKua que se encuentra en el Departamento de Amambay, los pobladores accedieron a los servicios de varias instituciones que se trasladaron hasta la zona en el Marco del Programa Nacional de Casas de Justicia, quienes realizaron 770 atenciones en el lugar.
La Dirección General del Registro del Estado Civil, a cargo del Abg. Ariel Centurión, solicitó al Secretario General del REC, Abg. Sergio Barúa y al Director de Oficinas Registrales, Abg. Ángel Riquelme delinear acciones contra los hechos punibles de la prueba documental ante el Agente Fiscal, Abg. Hernán Galeano, de la fiscalía barrial N°1 de Asunción.