OEA dona equipos informáticos y mobiliarios para la ejecución del programa del Sistema de Registro Civil Hospitalario

08/09/2014

La entrega de los equipos y mobiliarios estuvo a cargo del Coordinador del Programa de Universalización de la Identidad Civil en las Américas de la OEA, Lic. Marco Méndez, quien señaló que la meta es lograr que todos los centros de salud del país, que posean sala de parto, cuenten con una oficina informatizada del Registro Civil para inscribir e identificar inmediatamente a los recién nacidos.
El nuevo sistema a ser implementado pretende evitar los sub registros de nacimientos y reivindicar el derecho a la identidad de todos los paraguayos.
El proyecto contempla la carga de datos de las actas en el sistema informático de los hospitales de Santa Rosa del Aguaray y Caazapá. Además, se realizarán charlas de sensibilización a las enfermeras, madres, obstetras y parteras empíricas. El objetivo es dejar una infraestructura instalada para que el Registro Civil pueda dar sostenibilidad a la nueva metodología que será implementada.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo financió la compra de equipos para la ejecución del Proyecto de Sistema de Registro hospitalario, que también cuenta con el apoyo técnico de la OEA.
Las futuras sedes registrales contarán con fotocopiadoras multifunción, computadoras conectadas a la sede central del Registro Civil e  impresoras. También se colocarán mesas, gavetas y materiales de sensibilización de la campaña “Todos somos alguien”, en el marco del Programa del Derecho a la Identidad.
La habilitación de las oficinas del sistema del registro hospitalario está sujeta a la decisión del gremio médico de normalizar la atención en los diferentes puestos de salud.