23/06/2025
La Dirección General del Registro del
Estado Civil y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad
Nacional de Asunción (FDCS-UNA), concretan una alianza estratégica a través de
la firma de un convenio de cooperación interinstitucional, con el objetivo de
fortalecer la formación académica de los estudiantes y brindar servicios de
asistencia legal a la ciudadanía.
El acuerdo permite la habilitación de
espacios de atención dentro del predio de la Facultad, donde estudiantes
avanzados de la carrera de Derecho prestan servicios de orientación legal a la
comunidad, bajo supervisión docente, como parte de sus actividades formativas y
de extensión universitaria.
En el marco de este convenio, la Facultad
selecciona a los estudiantes participantes, garantizando su preparación y
acompañamiento académico. Asimismo, se ha designado un enlace institucional que
coordina las acciones conjuntas con la DGREC. Para el funcionamiento de la
oficina, la institución ha cedido un espacio físico adecuado y equipado con los
servicios básicos necesarios como energía eléctrica, agua potable, internet y
seguridad.
La firma del convenio estuvo a cargo del
Prof. Dr. Carlos Gustavo González Morel, Decano de la FDCS-UNA, y del Abg.
Maximiliano Ayala, Director General del Registro del Estado Civil.
El Director General Ayala firmó el Libro de
Visitantes Ilustres de la institución, en un gesto que simboliza el
fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y el compromiso con la
formación de profesionales comprometidos con la sociedad.
Como resultado de esta alianza, ya se
encuentra habilitada la Oficina N.º 28 del Registro del Estado Civil dentro de
la FDCS-UNA. La atención al público se realiza de lunes a viernes, de 08:00 a
15:00 h, bajo la responsabilidad de la Abg. Rocío María Fleitas.
Actualmente, la oficina ofrece servicios de
expedición de certificados de nacimiento, matrimonio y defunción,
exclusivamente vinculados a la Oficina N° 28, correspondiente a la zona de
Santísima Trinidad. Esta iniciativa representa un paso concreto en la articulación
entre el ámbito académico y el servicio público, reafirmando el compromiso de
la Universidad Nacional de Asunción con la calidad educativa, la inclusión y la
justicia social.